Los Mejores Festivales de Argentina

Los Mejores Festivales de Argentina

Argentina es un país que vibra con cultura, naturaleza y pasión. Pero además de sus paisajes y su gente, ofrece una experiencia única: sus festivales. Desde eventos literarios hasta celebraciones del anime, maratones, gastronomía y cultura popular, cada festival tiene algo especial para ofrecerte. A continuación, te compartimos una selección de los festivales más destacados de Argentina en 2025, 2026 con fechas, lugares y lo más importante de cada uno.

Feria del Libro

Lugar: La Rural, Buenos Aires

Fecha: 24 de Abril al 12 de Mayo 2025

Una de las ferias literarias más importantes de Latinoamérica, con autores internacionales, presentaciones, charlas y actividades para todas las edades.

Más Información Aquí!

Comic-Con Argentina

Lugar: Costa Salguero, Buenos Aires

Fecha: 06 al 08 de Junio 2025

El evento donde se cruzan el mundo gamer, el cosplay, el cine y el entretenimiento. Ideal para fans, creadores de contenido y marcas del universo geek.

Más Información Aquí

Caminos y Sabores

Lugar: La Rural, Buenos Aires

Fecha: 03 al 06 de Julio 2025

El gran mercado argentino: productos regionales, gastronomía, bebidas y turismo, con más de 400 expositores de todo el país.

Más información aquí

Fiesta Nacional e Internacional del Poncho

Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca

Fecha: 18 -27 de Julio 2025

Una de las fiestas culturales más importantes del norte argentino. Artesanías, música folclórica y gastronomía en una celebración de nuestras raíces.

Más Información Aquí

Ani-Con

Lugar: Centro Costa Salguero, Buenos Aires

Fecha: 06 - 07 de Septiembre 2025

Festival de cultura japonesa y animé, con shows en vivo, invitados especiales, concursos y espacios para fanáticos del manga y cosplay.

Más Información Aquí

Maratón Bs As 42K

Lugar: CA BA, Buenos Aires

Fecha: 21 de Septiembre 2025

Una de las maratones más rápidas de América Latina. Convoca a corredores de todo el mundo y recorre puntos icónicos de la ciudad.

Más Información Aquí

Fiesta Nacional de la Flor 

Lugar: Escobar, Buenos Aires

Fecha: 27 de Septiembre al 06 de Octubre 2024 (Fecha a Confirmar 2025)

Festival que une naturaleza, música y arte floral. Un clásico de la primavera con exposiciones, conciertos y espectáculos para toda la familia.

Más Información Aquí

San Pedro Country Music Fest

Lugar: San Pedro, Buenos Aires

Fecha: 27 al 29 de Septiembre 2024 (Fecha a Confirmar 2025)

El evento de música country más importante de Argentina. Con entrada libre, shows en vivo y un ambiente relajado junto al río.

Más Información Aquí

Oktoberfest Villa General Belgrano

Lugar: Villa General Belgrano, Córdoba

Fecha: 04 al 14 de Octubre 2024 (Fecha a Confirmar 2025)

La clásica Fiesta Nacional de la Cerveza, con bailes, música alemana, gastronomía y miles de visitantes de todo el país.

Más Información Aquí

AutoClásica

Lugar: San Isidro, Buenos Aires

Fecha: 10 al 13 de Octubre 2024 (Fecha a Confirmar 2025)

Bienvenidos a AutoClásica,la joya de los festivales de vehículos clásicos en San Isidro, Argentina. Celebrando, este evento anual organizado por el Club de Automóviles Clásicos se ha convertido en un homenaje a la historia y la pasión por los automóviles de antaño. los jardines del hipódromo de San Isidro se transformarán en un escenario único para más de 1000 vehículos provenientes de todas las épocas y rincones del mundo.

Más Información Aquí

Argentina Game Show

Lugar: Buenos Aires

Fecha: 11 al 13 de Octubre 2024 (Fecha a Confirmar 2025)

AGS es la celebración del mundo de los videojuegos más importante del país, uniendo los mundos del gaming, esports, música y streaming.
Es el lugar de encuentro para todos los gamers, todas las comunidades, los fans, los creadores de contenido, las organizaciones de Esports, y las marcas de mayor relevancia en la industria de nuestro país.

Más Information Aquí!

Fiesta Nacional del Sol

Lugar: San Juan

Fecha: 31 de Octubre al 02 de Noviembre 2024 (Fecha a Confirmar 2025)

El histórico festival Sanjuanino que enorgullece a sus habitantes dará comienzo el 31 de Octubre y concluirá el 02 de Noviembre. En la edición 2024 habrá muchas actividades, sorpresas y grandes presentaciones musicales que harán memorable esta edición.

Más Información Aquí!

La Noche de los Museos

Lugar: CA BA, Buenos Aires

Fecha: 09 de Noviembre 2024 (Fecha a Confirmar 2025)

Llega el encuentro cultural más esperado de la Ciudad y vas a poder disfrutarlo en más de 290 espacios y museos. Los museos estarán abiertos de 19 a 2h con entrada libre y gratuita. El evento es organizado por el ministerio de cultura de la ciudad y se podrá recorrer museos, centros culturales, instituciones y edicificios emblematicos. Las actividades van desde charlas, espectaculos musicales, proyecciones, visitas guiadas y recorridos en bicicleta, entre muchas otras cosas más.

Más Información Aquí

Carnaval de Gualeguaychú

Lugar: Gualeguaychú, Entre Ríos

Fecha: Enero: 04 | 11 | 18 | 25  &  Febrero: 01 | 08 | 15 | 22 | & Marzo: 01 | 02 |03 - 2025 (Fecha a Confirmar 2026)

El carnaval más grande de Argentina llega con toda su alegría, música y baile para que disfrutes de las mejores noches de Entre Ríos. En la edición 2023 las comparsas que participarán son: Ara Yeví, Marí Marí, O'Bahia, Kamarr y Papelitos, siendo esta última la comparsa campeona del 2022.

Más Información Aquí

Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesus Maria

Lugar: Jesus Maria, Cordoba

Fecha: 10 al 19 de Enero 2025 (Fecha a Confirmar 2026)

Nos adentramos en la vibrante atmósfera del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, una celebración que honra las raíces culturales argentinas y que se ha convertido en un emblema de autenticidad y pasión por la tradición.

Más Información Aquí

Fiesta Nacional de Floklore Cosquin 

Lugar: Cosquin, Cordoba

Fecha: 25 de Enero - 03 de Febrero 2025 (Fecha a Confirmar 2026)

En el corazón de Córdoba, Argentina, se acerca el evento cultural más esperado del año: el Festival Nacional de Folklore de Cosquín. Con el repique de campanas y el brillo de las luces, esta celebración anual del folclore argentino está lista para recibir las voces de todos los rincones del país. En su 66.ª edición, promete ser un viaje inolvidable a través de la rica tradición musical del país.

Más Información Aquí

Fiesta de La Confluencia

Lugar: Paseo de La Costa Neuquén Capital, Neuquén

Fecha: 06 & 09 Febrero, 2025 (Fecha a Confirmar 2026)

La Fiesta Nacional de la Confluencia es un festival de música, arte y cultura que se celebra anualmente en la isla 132 en la ciudad de Neuquén y es completamente gratuito, con mas de 50 artistas y 4 escenarios es el evento cultural más convocante del país

Miles de personas de todas las provincias se acercan a Neuquén a disfrutar de un festival gratis de seis días apto para todo público en un predio de 170 mil metros cuadrados cubiertos de shows musicales con artistas nacionales e internacionales, una amplia variedad de actividades culturales, como danzas folclóricas, teatro, exposiciones de arte y artesanías, stands de feriantes, shows infantiles, y una propuesta muy variada de gastronomía regional.

La Fiesta de la Confluencia es una oportunidad para que los neuquinos y visitantes de todo el país disfruten de la música, el arte y la cultura de la Patagonia Argentina. La última edición tuvo más de 1.800.000 de personas viviendo esta experiencia que ya es un clásico obligatorio en la región.

Este 2024 celebramos la 11va edición con artistas internacionales de primer nivel y una propuesta única, para reafirmar y consolidar el evento cultural más icónico de la zona y sin dudas uno de los festivales más importantes de la región.

Más Información Aquí

Fiesta Nacional de la Artesanía

Lugar: Colón Entre Rios

Fecha: 16 de Febrero 2025 (Fecha a Confirmar 2026)

La Feria Nacional de Artesanía es un evento anual que atrae a entusiastas del arte y la cultura de todo el mundo. Celebrada en la encantadora ciudad de Colón, Entre Ríos, Argentina, esta celebración llega a su 41.ª edición y promete ser más emocionante que nunca.

Más Información Aquí

Fiesta Nacional del Lago Argentino

Lugar: El Calafate, Santa Cruz

Fecha: 10 al 15 de Febrero 2025 (Fecha a Confirmar 2026)

Una de las fiestas más esperadas de la Patagonia ya tiene fechas, calendario de actividades y grilla de artistas confirmados.

La Fiesta Nacional del Lago surge como aniversario del Lago Argentino, lago emblema de la ciudad del Calafate. Es el bautismo número 146 con diferentes actividades deportivas y presentaciones musicales en el Anfiteatro del Bosque.

Más información aquí

Cosquín Rock

Lugar: Santa María de Punilla, Córdoba.

Fecha: 15 & 16 Febrero, 2025 (Fecha a Confirmar 2026)

El Rock vuelve a Córdoba en su edición número 25 con un line-up que quedará para la historia. Con sus 2 día de duración con artistas más representativos.  

Más Información Aquí

Serenata a Cafayate

Lugar: Cafayate, Salta.

Fecha: 20 al 22 de Febrero. 2025 (Fecha a Confirmar 2026)

Paisajes espectaculares, vino y buena música son los ingredientes que te esperan en está gran celebración norteña, en Cafayate, provincia de Salta, Argentina.

Hoy nuestro escenario será un entorno natural magnifico, único en le norte Argentino, Los Valles Calchaquíes, mas precisamente en La Bodega Encantada donde por 3 días será epicentro del folclore Argentino.

Más Información Aquí.

Fiesta Nacional de la Manzana

Lugar: General Roca, Rio Negro

Fecha: 21 - 23 de Febrero 2025 (Fecha a Confirmar 2026)

En las 3 noches que serán inolvidables se presentarán artistas Nacionales y Regionales, siendo cada noche temática en cuanto a los diferentes ritmos de música. Al igual que todos los años, la entrada a la Fiesta Nacional de la Manzana es gratuita y además están a la venta accesos preferenciales para quienes quieran estar más cerca de sus artistas favoritos.

 

Fiesta Nacional de la Manzana

Más Información Aquí

Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal en Uribelarrea

Lugar: Uribelarrea, Buenos Aires

Fecha: 08 - 09 Marzo 2025 (Fecha a Confirmar 2026)

La Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal en Uribelarrea es un evento anual. Que ha conquistado el corazón de los amantes de la buena comida y la cerveza de calidad en Buenos Aires, Argentina. Esta celebración, se llevará a cabo en el Predio de la Sociedad de Fomento, es mucho más que un simple festival; es una ventana a la rica tradición gastronómica y cervecera de la región, así como un escaparate para pequeños y medianos productores que elaboran productos de manera artesanal.

Más Información Aquí

Fiesta de la Vendimia

Lugar: Mendoza Capital, Mendoza.

Fecha: 08 al 09 de Marzo. 2025 (Fecha a Confirmar 2026)

La vendimia, además de ser la época de cosecha, para los Mendocinos es una expresión popular del sentimiento, compromiso por el trabajo y riqueza colectiva que, ha ido traduciéndose en lo que hoy conocemos como la Fiesta Nacional de la Vendimia, una gran fiesta que asombra y atrae a personas de todo el país.

Más Información Aquí

Lollapalooza

Lugar: Hipódromo de San Isidro, Buenos Aires

Fecha: 21, 22 y 23 de Marzo 2025 (Fecha a Confirmar 2026)

Lollapalooza Argentina es un festival de renombre mundial que ha cautivado a amantes de la música. En 2025, este evento épico volverá a sacudir la ciudad del 21 al 23 de marzo. Podemos garantizarte tres días de música diversa, arte vibrante y experiencias únicas que no querrás perderte.

Más información aquí

Bioferia

Lugar: Hipódromo de Palermo

Fecha: 04 al 06 de Abril 2025 (Fecha a Confirmar 2026)

Soñamos con una sociedad más sostenible, creemos en el consumo responsable como herramienta de cambio, creamos eventos coherentes que transforman personas y confiamos en que el trabajo colaborativo puede más que los esfuerzos individuales. El momento de pasar a la acción es AHORA.

Las áreas que encontrarás en la Bioferia son Ecoturismo, bienestar, gastronomía Saludable, Aire Libre, Diseño e Innovación, Moda, Mercado, Arquitectura & Energía, Jardinería, Movilidad, Casa & Deco y ONG.

Más Información Aquí!

Quilmes Rock 

Lugar: CABA, Buenos Aires, Argentina

Fecha: 05, 06, 12 y 13 Abril. 2025  (Fecha a Confirmar 2026)

El Quilmes Rock es uno de los festivales de música más emblemáticos de Argentina. Desde su creación, este evento ha reunido a los amantes del rock y otros géneros musicales en un espacio único lleno de energía y pasión. Se ha convertido en un ícono cultural, trayendo a los mejores artistas nacionales e internacionales al escenario argentino.

Mas Información Aquí!

Rock en Baradero

Lugar: Baradero, Buenos Aires.

Fecha: 18 y 19 de Abril. 2025 (Fecha a Confirmar 2025)

Se viene la Decima Edición de nuestra ceremonia favorita y ya promete superarse ampliamente preparando una grilla histórica y una experiencia artística y musical para vivir un fin de semana largo inolvidable.
El 18 y 19 de Abril del 2025 el Festival de Rock más grande de la provincia de Buenos Aires resonará en todo el país. Un fin de semana largo, tres escenarios, más de 40 bandas, todos los himnos que queremos escuchar, a 150 km del Obelisco, a una hora de Rosario, a metros del río, en el corazón de la Provincia, a la vera de la ruta 9, Rock en Baradero no pretende ser un festival de moda. Es un festival que vuelve porque lo estaban esperando.
Ya comenzamos a calentar las ganas de volver al pogo, de volver a viajar con amigos, de tirarnos en el pasto con el amor de nuestras vidas, con el amor del mejor fin de semana del verano. Miles de corazones latiendo fuerte, saltando, bailando, volviéndose a abrazar. La Ceremonia del verano que ya cuenta con diez años de comunidad: Rock en Baradero. 

 Los tickets y abonos están desde $75.000 + Cargos de servicio. 2025

Mas Información Aquí.

Ultra Buenos Aires

Lugar: Parque de la Ciudad

Fecha: 18, 19 de Abril 2025 (Fecha a Confirmar 2025)

Ultra Buenos Aires se celebró por primera vez en 2013, rápidamente ganando popularidad entre los amantes de la música electrónica. Durante sus ediciones, el festival se destacó por su impresionante producción, escenarios de vanguardia y un cartel que incluyó a algunos de los artistas más renombrados del género. Después de una década de ausencia. Este evento, que se llevará a cabo en el icónico Parque de la Ciudad

Mas Información Aquí

¿Qué Hacer en Argentina?

Argentina es el segundo país más grande de Sudamérica y es conocido por su diversidad cultural, paisajes únicos y su gastronomía. Desde las montañas de los Andes hasta los paisajes vírgenes de la Patagonia, Argentina tiene algo que ofrecer a todos los viajeros.

Visita las Cataratas del Iguazú: Situadas en la frontera norte de Argentina, las Cataratas del Iguazú son uno de los destinos turísticos más populares en Sudamérica. Este impresionante espectáculo natural cuenta con más de 200 cataratas, una vista inimaginablemente hermosa y es una de las 7 maravillas del mundo. Desde Buenos Aires hay que tomar avión o bus porque esta situada a unos 1100Km. En la provincia de Misiones.

Mayor Información Cataratas del Iguazú Aquí.

Explora Buenos Aires: La capital del país es uno de los destinos turísticos más populares de Argentina. Buenos Aires es una mezcla de culturas europeas y sudamericanas con una arquitectura impresionante, una escena gastronómica vibrante y un serio amor por el fútbol. Existen buses turisticos con los recorridos habituales de la ciudad, los pueden reservar en el siguiente Link.

Viaja por la Ruta 40: Esta impresionante carretera une el norte y el sur de Argentina, pasando por las montañas de los Andes, desiertos de cactus, lagos glaciares y pintorescos pueblos de montaña.

Explora la Patagonia: La Patagonia es un vasto territorio que abarca la mitad sur de Argentina y Chile. La Patagonia argentina es conocida por sus campos de hielo, imponentes glaciares, fiordos y fauna de pingüinos, ballenas y elefantes marinos.

Visita las bodegas de Mendoza: Mendoza es la región vinícola más famosa de Argentina, y es conocida por sus increíbles vinos de Malbec. Las bodegas ofrecen tours y catas de vino donde podrás disfrutar de los sabores y la vista sorprendente de los Andes.

Mayor Información en Mendoza Turismo.

La Quebrada de Humahuaca: Un impresionante cañón de montaña ubicado en la provincia de Jujuy, que ofrece una vista surreal de la cultura andina y pintorescos pueblos de adobe. Así mismo podemos encontrar en la misma provincia Las Salinas Grandes que es el cuarto salar más grande de Sudamérica. 

Mayor Información en Jujuy Turismo.

El Glaciar Perito Moreno: Un enorme glaciar ubicado en la provincia de Santa Cruz, en la Patagonia argentina, es uno de los más imponentes y llega a medir 180 metros. Es un destino que tenes que visitar, es una visita obligada si queres visitar Argentina. Te recomendamos conocer El Glaciar Perito Moreno junto con El Chaltén, que es un pueblo que está a 213Km del Calafate, y sus atractivos son los diferentes senderos para hacer trekking y ver el Cerro Fitz Roy, Cerro Torre, llegar a Laguna de los tres, Lago del Desierto y para los más experimentados realizar el paso de los Hielos Continentales.

Mayor Información Glaciar Perito Moreno

Mayor Información El Chaltén

El Parque Nacional Tierra del Fuego: Situado en la punta más austral de Argentina, el Parque Nacional Tierra del Fuego es un impresionante territorio salvaje con lagos cristalinos, bosques llenos de vida y montañas que llegan a tocar el cielo.

El Cerro Aconcagua: Es la montaña más alta de América y se encuentra en la provincia de Mendoza. Es un lugar idílico para los escaladores y aquellos que simplemente disfrutan de las vistas impresionantes de los Andes.

Más Información del Cerro Aconcagua

Curiosidades sobre Argentina

El tango es un género musical y danza que se originó en Buenos Aires, Argentina. Actualmente, es un símbolo de la cultura argentina y se celebra ocasionalmente en milongas de todo el mundo.

La comida argentina está influenciada por una variedad de cocinas europeas y sudamericanas. Conocido por su carne y vino, la gastronomía argentina también ofrece platos típicos como asado, empanadas  y los famosos dulce de leche y mate.

El fútbol es el deporte más popular de Argentina, con dos grandes equipos, Boca Juniors y River Plate, que compiten regularmente. Los estadios son conocidos por ser llenos de energía y pasión por el fútbol, por lo que son un espectáculo para los turistas.